Basado en la Resolución 2674 de 2013 del Ministerio de Salud y Protección Social
El diagnostico higiénico-sanitario se realizará mediante una inspección visual, registro fotográfico y listas de chequeo con porcentajes de cumplimiento, cuadros y graficas basadas en la resolución 2674 de 2013 del ministerio de salud y protección social, con el fin de evaluar las condiciones bajo las cuales se llevan a cabo los procesos de manipulación de los alimentos en las actividades de manipulación de alimentos evaluadas (fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución, importación, exportación y comercialización de alimentos para el consumo humano y materias primas para alimentos); teniendo en cuenta las instalaciones físicas, condiciones del área de preparación, equipos y utensilios, personal manipulador, conservación y almacenamiento.
.
.
.
MAS INFORMACIÓN SOBRE DIAGNOSTICO HIGIENICO-SANITARIO
INCLUYE:
a. Inspección visual
b. Registro fotográfico
c. Inspección sanitaria (formato de inspección sanitaria)
d. Informe de resultados
e. Socialización de resultados
f. Socialización de resultados
.
.
.
AUDITORIA INTERNA EN BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)
Lista de chequeo de requisitos higiénico- sanitarios soportados en la resolución 2674 de 2013 del Ministerio de Salud y Protección Social
Las auditorias tienen el objetivo de supervisar el cumplimiento de la norma y darle seguimiento al plan de acción propuesto en el diagnostico higiénico-sanitario y nuevos hallazgos que se vayan encontrando, la periodicidad de estas es según lo acordado entre cliente y asesores.
Estas auditorías se realizan con lista de chequeo con porcentajes de cumplimiento, una sección de observaciones para detallar por escrito las situaciones que así lo ameriten y un ítem con valor de 30% que corresponde a las acciones correctivas tomadas en caso de haber encontrado conceptos desfavorables el mes anterior.
El formato tipo lista de chequeo (4-5 páginas) está basado en las buenas prácticas de manufactura (BPM) y requisitos higiénico- sanitarios soportados en la resolución 2674 de 2013 del Ministerio de Salud y Protección Social.
.
.
.
MAS INFORMACIÓN SOBRE AUDITORIAS BPM
INCLUYE:
a. Inspección visual
b. Registro fotográfico
c. Auditoria con formato check-list o lista de chequeo
d. Informe de resultados
e. Socialización de resultados
.
.
.
DOCUMENTACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE SANEAMIENTO BASICO
Procesos de limpieza y desinfección, manejo de residuos sólidos y líquidos, abastecimiento del agua potable y control de plagas
Con el fin de disminuir los riesgos de contaminación de los alimentos, la resolución 2674 de 2013 del Ministerio de Salud y Protección Social, establece que los procesos de limpieza y desinfección, manejo de residuos sólidos y líquidos, abastecimiento del agua potable y control de plagas deben estar documentados en un plan de saneamiento básico; con objetivos claramente definidos y con los procedimientos requeridos, cronogramas, registros, listas de chequeo y responsables.
Esto como una de las estrategias utilizadas por las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para obtener alimentos inocuos y disminuir riesgos inherentes a los procesos de manipulación de alimentos.
.
.
.
MAS INFORMACIÓN SOBRE PLANES DE SANEAMIENTO
INCLUYE:
Programa de limpieza y desinfección
Programa de control de plagas
Programa de manejo de los residuos
Programa de abastecimiento de agua potable
Manual BPM
Implementación de formatos, registros y cronogramas correspondientes (control de temperaturas, limpieza y desinfección, chequeo manipulador, entre otros).
.
.
.
Siguenos en:
.
.
.
EXAMENES MEDICOS MANIPULADORES DE ALIMENTOS
En alianza con el LABORATORIO LICETH CAMACHO- IPS CONSESO
Según la Resolución 2674 de 2013 emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social en conjunto con el INVIMA; todos los manipuladores de alimentos deben contar con una certificación médica en la cual conste la aptitud o no para la manipulación de alimentos.
La empresa debe tomar las medidas correspondientes para que al personal manipulador de alimentos se le practique un reconocimiento médico, por lo menos una vez al año. (CAPITULO III ARTICULO 11 NUMERAL 1).
Dependiendo de la valoración efectuada por el médico, se deben realizar las pruebas de laboratorio clínico u otras que resulten necesarias, registrando las medidas correctivas y preventivas tomadas con el fin de mitigar la posible contaminación del alimento que pueda generarse por el estado de salud del personal manipulador. (CAPITULO III ARTICULO 11 NUMERAL 2).
En todos los casos, como resultado de la valoración médica se debe expedir un certificado en el cual conste la aptitud o no para la manipulación de alimentos. (CAPITULO III ARTICULO 11 NUMERAL 3).
Con el fin de dar cumplimiento a lo anterior este servicio es prestado en alianza con una empresa (LABORATORIO LICETH CAMACHO- IPS CONSESO) quienes cuentan con amplia experiencia en el mercado además de ofrecer un excelente servicio.
EXAMENES REGLAMENTARIOS PARA MANIPULADORES DE ALIMENTOS:
✔ KOH de uñas ✔ Coprológico ✔ Examen médico ocupacional con énfasis osteomuscular manipulación de alimentos ✔ Frotis de garganta (si el cliente lo solicita) ✔ Certificado de aptitud médica para manipular alimentos
EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES:
✔ Visiometría ✔ Audiometría realizada por fonoaudiólogo ✔ Espirometría ✔ Examen físico osteomuscular INGRESO- RETIRO PERIODICO ✔ Examen físico osteomuscular con énfasis en alturas ✔ Glicemia ✔ Hemograma tipo IIII automatizado ✔ Perfil lipídico ✔ Test psicológico ✔ VDRL
Este sitio web utiliza cookies para garantizar una excelente experiencia de usuario. Si continúa navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.